Modelo tradicional de negocio
Panadería
“Rodríguez”
MISIÓN
Ofrecer productos en gran variedad y precio, utilizando materia prima de la más alta calidad para satisfacer las necesidades y exigencias de nuestros distinguidos clientes.
Apoyados con una continua asesoría que asegura una mayor productividad y optima elaboración de los mismos.
Ofrecer productos en gran variedad y precio, utilizando materia prima de la más alta calidad para satisfacer las necesidades y exigencias de nuestros distinguidos clientes.
Apoyados con una continua asesoría que asegura una mayor productividad y optima elaboración de los mismos.
VISIÓN
Ser la empresa líder en el
negocio de panadería y repostería, superando las expectativas de nuestros
clientes, a través de un equipo comprometido hacia dentro de la empresa como
con el exterior de ella.
VALORES
La Panadera ha sido siempre una empresa preocupada
por satisfacer las necesidades de sus clientes. Es por ello que da prioridad a
los siguientes valores.
1 Responsabilidad
2 Respeto
3 Limpieza
4 Atención al cliente
5 Dedicación
2 Respeto
3 Limpieza
4 Atención al cliente
5 Dedicación
POLITICA DE CALIDAD
Satisfacer las necesidades y las
expectativas de nuestros clientes Intentando ofrecer siempre la máxima calidad tanto en sus productos, como
en sus servicios,
manteniendo sus procesos de innovación y mejora continua teniendo en
cuenta los requisitos de ley.
PLANES
A LARGO PLAZO
Seguir
con el ritmo de producción y venta que se tiene, expandir las instalaciones de
la panadería y poder ofrecer nuevos productos de repostería.
HISTORIA
La panadería es una empresa familiar que nació a
principios de los años 90 la cual no tenía ningún nombre y estaba ubicada en la
calle Coahuila esquina con la privada Coahuila 2.
El
fundador el cual tiene por nombre trabajo con un objetivo claro: conseguir ser
la mejor panadería del barrio. A mediados de los 90, comenzaron a dar a conocer su pan ya que los
hijos del dueño beisbol y en cada partido llevaban pan para vender fue así como
compañeros de equipo empezaron a recomendar sus panes.
En el año 2005 el dueño el cual es el padre del
actual dueño Juan Rodríguez decidió pasarle el negocio a su hijo ya que este se
sentía viejo y deseaba que su hijo sacara adelante el negocio, por lo cual la
panadería se traslado a la calle Tamaulipas y fue donde se le dio el nombre de
panadería “Rodríguez” la cual es comúnmente reconocida por la panadería de la
cancha ya que esta se encuentra ubicada frente a dicha cancha y es por eso que
en vez de por su nombre la conocen como la panadería de la cancha.
Ante todo la Panadería
sigue ofreciendo
productos frescos y de calidad, sin perder el sabor tradicional.
ASPECTOS
RELEVANTES DE LA EMPRESA
FINANZAS
Manejan la contabilidad básica, de entradas y
salidas, cada dia al terminar la jornada el cajero hace el corte de caja.
CLIENTES
Nuestra cartelera de clientes es el
público en general.
Abasteciendo
las principales tiendas que están ubicadas en el barrio, así como los barrios
aledaños y algunos comercializadores en las rancherías.
PERSONAL
Se
cuenta con 6 productores los cuales están encargados de la elaboración del pan.
Trabajan de 6 de la mañana a 2 de la tarde
2
cajeros para cubrir turno de 7 horas cada uno.
1 repartidor.
Todos los empleados son familiares.
MERCADOTECNIA
No utilizan la mercadotecnia común ellos obtienen a sus
clientes por la calidad de sus panes es así como la gente los va recomendando
pasando la voz y asi sucesivamente.
PRODUCCIÓN
Es una microempresa familiar dedicada a la elaboración y
venta de pan.
Los productos son:
Pan dulce
Pan simple
Bolillo (simple o relleno de chorizo)
Galletas
ANÀLISIS TÈCNICO
Materias Primas: Va
a encontrar productos frescos, alimentos a base de las mejores harinas,
grasas de óptima calidad y buena atención para la gente.
Establecimiento Comercial: Panadería Rodríguez queda ubicada en la calle Tamaulipas,
col. República, con buena comodidad y espacio para todas las personas que
deseen ir a comprar o hacer pedidos.
Tecnología: Registradora,
calculadora, computador.
Muebles Y Enseres: Mesas,
sillas, vitrinas, horno, amasadora, moldeadora, televisor, DVD, equipo, Cafetera,
Licuadora Etc....
modelo de negocios en la economía digital
Características
A. Mejoras en la distribución
B. Comunicaciones comerciales por vía electrónica
C. Beneficios operacionales
D. Facilidad para fidelizar clientes
Existen desventajas de manera general
A.Reemplazo del hombre
B.Medio sin alcance a todo el público
C.Desconfianza ante los medios electrónicos
B.Medio sin alcance a todo el público
C.Desconfianza ante los medios electrónicos
Ventajas y Desventajas del Comercio Electrónico para el Usuario
Ventajas:
1.Encontrar un producto a menor costo.
2.Realizar mejor negociación con el vendedor.
3.Comodidad en la adquisición del bien o producto.
2.Realizar mejor negociación con el vendedor.
3.Comodidad en la adquisición del bien o producto.
Desventajas:
1.Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
2.Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
3. Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
Ventajas y desventajas del comercio electrónico para las empresas
Ventajas:
1.Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
2.Costos de los distribuidores.
3.Elimina las perdidas por mercancía robada.
4.Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.
Desventajas:
2.Costos de los distribuidores.
3.Elimina las perdidas por mercancía robada.
4.Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.
Desventajas:
1.Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
2.Hackers
No hay comentarios.:
Publicar un comentario